En la vida cotidiana, en el deporte, en el entrenamiento personalizado, estamos expuestos a diversas lesiones óseas, musculares, ligamentarias, etc.
El saber popular nos dice muchas cosas que a veces, son parecidas, otras se oponen y la verdad es que no se habla con la rigurosidad que el tema de una lesión ó molestia se merece.
Consultamos al Lic. Fernando Ramirez del staff médico del Hospital Italiano en el área de Kinesiología, para que nos desmitifique, ratifique ó aclare estos conceptos.
Habitualmente se confunde la figura del Traumatólogo con el Kinesiólogo.
¿Podemos aclarar el tema?
Si es verdad, es un poco confuso lógicamente para la gente que no está en el ambiente de la salud, pero la gran diferencia entre tantas que vamos a encontrar es que el traumatólogo es un médico especializado en dicha actividad, y por lo tanto puede diagnosticar y derivar, no solo al kinesiólogo sino a cualquier otra rama que lo diferencia del Kinesiólogo, quien no puede diagnosticar pero sí puede elegir el tratamiento, evaluar y realizar un diagnóstico diferencial de cada caso.
Por eso el traumatólogo es el que diagnostica y el kinesiólogo es el que elige el tratamiento y el que lo pone en práctica.
Por qué «10 sesiones» y después vemos?
Ese es un tema muy controvertido pero fácil de aclarar; como en cualquier profesión se necesita tener cierto control, y este es el control que ejercen las prepagas.
Es verdad que se siguen dando 10 sesiones como si ese fuese el límite para que un paciente se cure, pero la experiencia en muchos casos te hace dar cuanta cuando una persona necesita más de 10 sesiones ó en 3 o 4 sesiones una patología puede revertir.
Pero día a día eso está cambiando ya que los médicos mismos se dan cuenta que a veces es necesario dar varias sesiones más.
¿ Qué tipos de aparatología están utilizando actualmente?
Actualmente la aparatología que se esta usando son los campos electromagnéticos (magnetoterapia), los equipos de electro terapia con sus variantes (corrientes rusas, interferenciales, diadinámicas, analgésicas, etc…), el ultrasonido, el laser.
Y hay equipos que se están empezando a usar como la electrolisis percutánea, los equipos de tecaterapia, crio ultrasonidos y las ondas de choque.
Se habla también que la onda corta, es nociva para nuestra salud . ¿Es cierto?
No, no es cierto que sea nociva para nuestra salud, lo que es cierto es que al ser un equipo que emite corrientes de alta frecuencia puede generar daños muy severos si éste es mal empleado, lo cual es muy difícil que pase ya que cuando se aplican estos equipos, se tiene especial cuidado en la piel utilizando fundas protectoras y demás.
¿En qué se diferencia el término «masoterapia», de los masajes comunes del mercado?
Realmente no se diferencia en mucho, lo que hace la diferencia es la persona que los hace y la capacitación que tenga, en la carrera te enseñan muchísimas técnicas de masaje que estas técnicas son las que hacen la diferencia con cualquier masaje común del mercado.
. ¿El sistema RPG, qué significa? ¿Por qué la mayoría de las Obras Sociales ó Pre Pagas no lo incluyen dentro de sus servicios?
La Reeducación Postural Global (RPG) se utiliza como dice la palabra, para reeducar la postura a través técnicas que el kinesiólogo va implementando a lo largo del tratamiento.
Con respecto a las obra sociales hay algunas obras sociales que lo tienen incluido y otras no, pero a veces con este tipo de técnicas los kinesiólogos prefieren trabajar por fuera de las obras sociales atendiendo a pacientes en forma particular .
. Otra disciplina que está dando que hablar es la Osteopatía. Contanos un poco sobre esto y… ¿es una actividad reconocida dentro de la medicina?
La osteopatía se desarrolló a fines del siglo XIX, ésta propone un enfoque global del individuo, al que entiende como una unidad anátomo-funcional.
La Osteopatía realiza un abordaje terapéutico integral permitiendo la especifidad del planeamiento terapéutico. El tratamiento se desarrolla mediante terapias manuales, teniendo como objetivo la normalización de las diferentes estructuras corporales, restableciendo la integridad biomecánica para la recuperación del equilibrio funcional y global.
La misma poco a poco va ganando más terreno debido a los muy buenos resultados de esta terapia.
Ante una lesión muscular-ligamentaria… «Tengo una contractura (sic)», «Nooo es una distensión (sic)»
¿Es lo mismo? ¿Cómo se puede reconocer una otra?
Claramente no es lo mismo una distensión muscular a una contractura, para reconocer una de otra lo ideal es siempre realizar un estudio complementario como una ecografía, en la cual se detecta a la perfección el estado de las fibras musculares, pero la experiencia te lleva a darte cuenta que a la palpación el dolor en una distensión muscular es mucho mas localizado y el tratamiento que se sigue es el mismo que un desgarro ya que hay rupturas de fibras pero en menor cantidad.
. ¿ Y el desgarro? ¿Tipos de desgarro?
El desgarro es una ruptura en la continuidad de las fibras musculares y por ende como toda ruptura lleva la liberación de sangre (hematoma), este hematoma es el que va a generar el proceso cicatrizal y es ahí donde el kinesiólogo debe actuar con mayor rapidez para que esta cicatriz no se vuelva un proceso fibrótico y genere nuevos puntos de desgarros que es lo que pasa con los desgarros mal curados.
Generalmente los desgarros se producen o por un movimiento explosivo, una pobre entrada en calor o por fatiga muscular.
Dependiendo del tipo de desgarro, que eso solamente se evalúa a través de una ecografía, se puede determinar el tiempo de curación del mismo ya sea un desgarro fibrilar, fasicular ó total.
El desgarro fibrilar o distensión conlleva un tratamiento de 2 semanas, pero el tiempo de curación de un desgarro fasicular que generalmente es de 1,5 a 2 cm de ruptura nos demanda un tratamiento de 3 a 4 semanas.
Demás estar decir que esta es una de las lesiones mas fáciles de prevenir ya que con una buena entrada en calor y correctos ejercicios de elongación no sólo en los partidos sino también en los entrenamientos, nos llevarían a que el índice de lesiones musculares en cualquier equipo sean muy bajas.
¿Querés comunicarte con Fernando?
Envianos tu inquietud ó consulta y a la brevedad te contestaremos.
Hola me diagnosticaron condromalacia rotuliana grado 2 en ambas rodillas, me indicaron kinesiologia para aliviar el dolor y fortalecer los musculos de la rodilla. Queria consultarte si es un buen plan para mejorar. y si hay posibilidad de evitar el desgaste .
Gracias.
Saludos.
Hola qué tal .. mucho gusto , el jueves empece kinesiologia quería saber qué podia tomar , me hicieron con Magneto y electrodos . Desde ya muchas gracias ! Mi kinesiologa no me indico que tomar
Hola Daniela. Los Kinesiólogos no medican, es el traumatólogo que te derivó al tratamiento kinésico, quien debe indicar medicación de ser necesario. Saludos.
Como les va ? me han realizado hace 3 meses una orquiectomia inguinal radical por un tumor maligno en el testículo. Seminoma clásico PT1 In Situ. La TAC PET ha salido bien y no me han realizado quimio ni radioterapia. Me he realizado 2 sesiones de magnetoterapia pero luego he leído que está contraindicada en mi situación. Estas dos sesiones de 45 min pueden haber causado algún problema o ah sido muy poca la cantidad? cual es su opinión ? Saludos y gracias !
Hola Facundo. Tu pregunta escapa a nuestros conocimientos. Mil disculpas. Consultalo con tu clínico. Que te mejores!!
Hola! Empecé kinesio el viernes y el kinesiologo me “ofreció” hacer sesiones dobles. Me dijo que las sesiones normales duran solo 15 min y estas al ser dobles duran 30, pero que de 10 sesiones pedidas por el traumatológo así me daba 5 nada más. Eso es normal? Yo me sentí un poco extraña ante la propuesta porque sentí que me estaba obligando a elegir eso de las sesiones dobles… existe eso?
Raro que sean sesiones de 15 minutos
Muy buenas tus respuestas gracias, mi consulta es para saber si en el hospital italiano es bueno el servicio de RPG, ya que me indicaron sesiones por el plan de salud. Saludos
Asegurate que sea RPG real, porque hasta lo que sabemos no está incluído dentro del PMO.
Buenas.. Me mandaron 10 sesiones de kinesio por una tendinitis en rodilla (lateral interna) ¿puedo hacerlas dias seguidos?
Depende de lo que te digan en el lugar dónde te están atendiendo
Hola. Mi consulta es si para hacer RPG es necesario una derivación médica por un traumatólogo o puede ser por un médico clínico . Sería por cervicalgia. Gracia
Las dos posibilidades pueden ser, si ya tenés tu médico de cabecera o traumato que te conocen podes consultarlos a cualquiera de los dos
Hola, estoy haciendo kinesiologia por un desgarro parcial en el ligamento interno de la rodilla y una pequeña rotura del menisco externo , y el kinesiologo me dice de ir todos los días , lo cual me pareció raro porque siempre los kinesiologos que frecuente por lesiones deportiva me dijeron que lo conveniente era descansar un día en el medio….pero no se si es mentira por que no tenían turno.
Me podrías decir si es conveniente ir todos los días, o si no sirve o por el contrario es contraproducente?
Por otra parte ya el segundo día empece con ejercicios de equilibrio,etc y me sigue doliento y no veo mejoría (voy solo 3 sesiones y 14 dias de la lesión), es normal no?
Gracias.
Dificl contestarte sin verte, pero toda terapéutica depende del Profesional que te trate. Se pueden hacer sesiones consecutivas, todo depende de la estructura de tratamiento y posibilidades de cada uno. Saludos
Que tiempo demandan 10 sesiones de kinesiologia. son diarias, semanales ?????
Por lo general son tres estímulos semanales, las dos primeras semanas. Dependen de los turnos que tengan disponibles
Hola queria consultarles. Tuve tendinitis de muñeca hace un año , hace cinco meses me opere de quiste ovárico y del mismo brazo me agarró una flebitis, diagnosticada con ecografia. Hace aproximadamente un mes fui a la guardia por molestia en el brazo, el traumatologo dijo que era tendinitis nuevamente. me mandó a realizar 10 sesiones de kinesio. Voy por la número 8. Casi siempre se me hacian moretones.. La kinesiologa dice que debe ser por la flebitis que me hicieron en la operación. Será asi?. El brazo todavia sigue un poco inflamado y con zonas con dolor . Gracias por la respuesta!
Hola tengo codo de tenista y me hicieron hace dos años ondas de choque quede perfecto queria saber quien lo esta haciendo en el Hospital Italiano ya que tengo esa obra social, muchas gracias, saludos
Hola, queria saber si realizando RPG voy a mejorar el agotamiento muscular y a su vez el bienestar en todo lo que seria los dolores de espalda y hombros?
Son dos temas distintos. El tema del agotamiento muscular pasa por lo que es el entrenamiento de las capacidades físicas. Si encontrás un buen profesional de RPG va a beneficiarte en todo lo que es el sistema óseo y muscular, el sistema requiere trabajo conjunto entre el profesional y el paciente. Saludos
Hola .. tengo 25 años y tengo escoliosis en la zona lumbar quería saber si con el tratamiento (rpg) puedo volver a recuperar la forma correcta de la columna.
Si encontrás un buen profesional te va a ayudar. Un saludo
Hola. Mi consulta es la siguiente, curso 15 dias de pop de manguito rotador. Cuando inicie kinesio, sera recomendable iniciar todos los dias? (lun-vie) o dos a tres veces por semana? Muchas gracias
Consultalo con tu fisiatra que estás trabajando. Saludos
hola tengo 53 , tengo un desgarro del supraespinoso de 0,9 desde hace 9 meses. estoy con kinesiologia. .Se puede recuperar, es largo el tratamiento . Gracias
Salvo que ocurra algo inesperado los desgarros se recuperan con fisioterapia gimnasio en una primera etapa. Espero que tu evolución sea la mejor. Paciencia y buenas ondas, más el compromiso a darle al entrenamiento.
Hola, una pregunta, tengo a mi hermano en otra provincia que se esta por recibir de kinesiologo, y le queriamos regalar algunos aparatos cosa que se vaya equipando, y la verdad que desconocemos los equipos que utilizan, los mas fundamentales cosa de que empiece, me recomendarias algunos aparatos y accesorios. Muchas gracias!
Te paso información a tu email
Hola , mi consulta es la siguiente ; tengo un extenso desgarro miofascicular de 10 cm en el musculo recto anterior del muslo izquierdo , fue diagnosticado hace 2 meses pero no he ido a tratarmelo .
¿ Cualés son los pasos a seguir ? y ¿el tiempo estimado de recuperación ?.
Agradecería respuesta
Saludos
Te envié respuesta por email. Un saludo y buenas ondas
Buenas tardes, quería realizarle la siguiente consulta: mi mamá tiene una osteoporosis avanzada y espondilosis, quería saber si el sistema rpg es conveniente para tratar estas enfermedades y calmar el dolor. Muchas gracias desde ya por su respuesta. Saludos cordiales.
Hola, te contesto directamente a tu casilla de correo. Un saludo
Mensaje…
Hola Virginia
Tu mensaje ha salido en blanco.
Eatoy haciendo sesiones de kinesio para recuperar un desgarro de 1 cm. Voy por la 4yta sesión. Siempre me fui con moretones pero en esta última en la cual me hicieron masajes dolorosos tengo muchos más. Es normal?
Ya le pasamos tu inquietud a Fernando. Está de vacaciones ahora, te reenviamos su respuesta apenas la tengamos. Un saludo
Agradecerè atender la presente consulta:
Tengo mi hijo de 22 años quien hace 10 meses (nov.,2011)sufrio una lesión por el pecho, en la costilla izquierda, cuando estaba en el gimnasio realizando ejercicios (levantamiento de peso en hombros).Desde ese entonces lo hemos llevado a varios especialistas como traumatòlogo, neurólogo, medicina general, reumatòlogo,habiendo recibido diagnosticos como condritis,neuralgia atípica,lumbalgia, laxitud articular y ahora ultimo fibromialgia. Manifiesta dolor en la costilla, lo cual ha ido ido bajando pero todavia lo tiene en menor grado; a veces presenta dolor en el cuello y la espalda.Considero que esta psicologicamente afectado, tiene temor al dolor (pero no desea visitar al psicologo o psiquitra) y no acepta ninguno de los diagnosticos, insistiendo en que algo debe tener en la costilla o en la parte muscular o cartilaginosa de èsa zona. En ese sentido consulto: a que especialista lo debo llevar? serà adecuado un traumatólogo-kinesiólogo? Necesita rehabilitación fisica? Que prueba puede ayudarnos a tener un diagnostico preciso? POR FAVOR LE AGRADECERE ENVIARME SUS APRECIACIONES A MI CORREO: marieladn@hotmail.com Atte., Mariela; Trujillo-Perù
Mariela
Ya le paso su consulta a nuestro Fisiatra con su dirección de cooreo para que se esté comunicando a la brevedad
ME RESULTO MUY INTERESANTE LEER ESTA PAGINA, SOBRE TODO PORQUE EN DIVERSAS CIRCUNSTANCIAS, LOS TRAUMATOLOGOS ME HAN DERIVADO A LA KINESIOLOGIA, A VECES CON RESULTADOS FAVORABLES, OTRAS NO, DEBIENDO CAMBIAR POR ORDEN MEDICA, DE KINESIOLOGO.
GRACIAS POR LAS INFORMACIONES – IRENE –