Luego de que las juniors hayan terminado en el puesto 20 del Mundial de Croacia,Elke Karsten aseguró que, si bien no pudo concluir la competencia de la forma deseada, la Selección dejó todo en cada uno de los encuentros. La central sufrió una lesión en su rodilla en uno de los últimos choques.Enterate qué nos contó.
Por: Yuli Portillo
«Creo que hicimos un buen torneo. En cada partido que jugamos dejamos todo y fuimos creciendo como equipo». Esa fue la primera reflexión de Elke sobre el balance del Mundial que se disputó entre el 28 de junio y el 13 de julio. La jugadora de A.A.C.F. Quilmes, añadió: «No hicimos un cierre como queríamos y como debíamos por el Mundial que habíamos hecho. Pero estoy más que orgullosa de este equipo y del cuerpo técnico».
Apenas en el primer tiempo del partido contra Uruguay, ya por la Copa Presidentes, a Karsten le tocó abandonar el campo de juego por lesión en una de sus rodillas. Para saber con exactitud el grado de la misma habrá que esperar: «Todavía no sé lo que es porque tengo turno con el médico para el 23, pero lo más probable es que sea una lesión de ligamentos». Pero, lamentablemente, ella no fue la única que quedó fuera de competencia por dolencias. Ante Alemania, Florencia Gutiérrez, de VILO, se esguinzó el tobillo. Contra Angola, Daniela Yenarópulos sufrió el esguince de su rodilla. Y a ellas, cuando la Selección se midió con China, se le sumó la arquera Ayelén Rosalez. En diálogo con el sitio oficial de la Confederación Argentina de Handball, y en la previa al Mundial, Eduardo Peruchena había manifestado la necesidad de poder rotar todo el equipo para mantener la misma intensidad durante todos los encuentros. Pero las lesiones le acortó el plantel y no le permitió hacer efectiva dicha idea. A pesar de los resultados y del puesto en que finalizó el conjunto albiceleste, hay que destacar que las chicas hicieron una muy buena fase de grupos, haciéndoles partido a las europeas y jugándoles de igual a igual. Todo lleva su proceso y, para aspirar a los puestos más altos, el roce internacional les da la posibilidad de enfrentarse con potencias para ir acortando la brecha que separa su handball del nuestro. El plantel: Romina Ramazzotti, Ayelén Rosalez, Sol Córdoba, Joana Bolling, Rocío Squizziato, Lucía Castelli, Denise Nobile, Carolina Hoh, Macarena Sans, Elke Karsten, Florencia Gutiérrez, Delfina Cabral y Vedia, Daniela Yenarópulos, Rocío Campigli, Daniela Vaucher, Luciana Scardamaglia.
Una imagen vale más que mil palabaras, así llegaron a Ezeiza…
Así fue el camino de las chicas en el Mundial:
Vs. Holanda: 23 – 25 Vs. Alemania: 19 – 36 Vs. Dinamarca: 21 – 27 Vs. Angola: 29 – 24 Vs. Serbia: 25 – 29 Vs. Uruguay: 25 – 27 Vs. China: 21 – 28
Las máximas goleadoras argentinas de cada match fueron:
Vs. Alemania: Elke Karsten, con seis. Vs. Dinamarca: Elke Karsten, con seis. Vs. Angola: Elke Karsten, con 16. Vs. Serbia: Elke Karsten, con nueve. Vs. Uruguay: Elke Karsten, con seis. Vs. China: Lucía Castelli, con seis.
Los puestos de la Copa Presidente quedaron así.
17. Japón 18. Uruguay 19. China 20. Argentina 21. Angola 22. Túnez 23. Kazajistán 24. Rep. Democrática del Congo
FELICITACIONES A COREA DEL SUR, FLAMANTE CAMPEÓN AL DERROTAR A RUSIA 34 a 27
Fotos: https://www.facebook.com/u20wch2014?fref=photo y personales de las jugadores Argentinas.