Se realizó la 5ta. edición del Partido más largo del Handball en la Provincia de Córdoba. Hablamos con uno de los organizadores del evento Lautaro Nicolás Alarcón quien nos dio detalles de lo acontecido este fin de semana.
Esto surgió como un proyecto institucional en la escuela San Luis Gonzaga. El profe Karphy planteó la posibilidad de hacer EL PARTIDO MAS LARGO DE HANDBALL, y así comenzó esta idea. El primer año lo hicimos en agosto, los días 6 y 7, se pasó mucho frio y costó muchísimo superar las 24 horas y sobre todo pasar todo la noche jugando, pero fue un logro que dejó muchas satisfacciones, alegrías y buenos recuerdos. Mejoramos los errores y nos pusimos en marcha para la segunda edición y de ahí en más fue todo una fiesta.
Es un partido solidario ya que la única condición es colaborar con un alimento no perecedero.
Juegan dos equipos, el Rojo y el Amarillo, CON UN MISMO OBJETIVO EL DE SUMAR MINUTOS AL PARTIDO , el resultado es anecdótico, y queda mas que demostrado que se necesitan de los dos equipos para poder lograr el mejor resultado. Desde que comienza el reloj nunca se para y el tanteador sigue.
En la última edición ganó el equipo amarillo 726 a 717 luego de 30 horas de juego.
Lo que se busca es que se tome como una gran fiesta del HANDBALL Y QUE TODOS LOS QUE AMAMOS ESTE DEPORTE SEAMOS PARTE DE ESTE EVENTO.
En base a lo que sucedió en las anteriores ediciones, en esta 5ºedicion la idea fue ir superando cada año el tiempo de juego y por lo tanto, mejorar la calidad y cantidad de participantes.
Este año buscamos superar las 32 horas hubo una mayor convocatoria, con gente de distintos lugares de la provincia y tratar de fomentar la practica de este hermoso deporte.
Pueden participar Todos los que juegan handball o tengan idea de este deporte. Se respetan las categorías y el sexo en cada segmento del partido, a todos los participantes se les entrega un certificado donde consta la participación. La única condición es que deben colaborar con un alimento no perecedero que luego se entrega al Sacerdote de la ciudad, quien se encarga de distribuirlo a los merenderos locales.
No hay técnicos previstos surgen ocasionalmente si hay encargado de realizar los cambios según las categorías y sexo y los arbitro también van rotando y lo hacen en forma voluntaria.
Este año, el partido se inició el día viernes a las 10 de la mañana jugando todos los sextos grados de las escuelas de Rio Segundo y Pilar, se realizó un acto de apertura con autoridades de distintos organismos.-
Un sueño: que Rio Segundo sea la sede de la fiesta de todos los handboleros .Ese es un sueño enorme, y estamos en camino a lograrlo.
Como datos finales, finalizó hoy domingo a la mañana , hubo más de 300 participantes, se recaudaron muchos alimentos no perecederos, inauguramos el tablero electrónico llegamos a las 32 hs con el resultado final que fue equipo rojo: 1035 vs equipo amarillo:1011
Más tranquilos analizaremos los detalles viendo que corregir, dónde acertamos y cuales nuevas metas nos trazaremos para la próxima edición.
N de la R: Eventos de este tipo nos muestran que existen ideas y ganas de realizarlas. Una idea que surgió hace unos años se fue superando en cada edición para llegar a esta realidad. Ojalá surjan más ideas, más ganas de hacer eventos solidarios a través del deporte y lograr sumar a los que más tienen para apoyar estas iniciativas. Nuestras más sinceras Felicitaciones a todos los participantes, a losorganizadores, y que en el 2015 sigan creciendo!
Abrazo grande hasta Córdoba y Buenas Ondas para todas las Mamás en su Día!