Difícil dejar a un lado la camiseta, bajar un cambio y ser objetivos en los conceptos. Tan cerca, tan cerca estuvieron… Los Gladiadores hicieron un partido tremendo, y lamentablemente no se llevaron el triunfo, o el empate… solamente por detalles. Así las cosas, ganarle a Túnez y a rezar por Francia y Qatar.
Teo Lazo, desde Río
Lo que había insinuado con Dinamarca en el primer partido, lo comienza a plasmar en la primera parte, casi sin desatenciones tanto en defensa como en ataque y logró doblegar a Croacia un grande del handball. Promediando la segunda parte de este tiempo nuestros chicos logran una ventaja de +4 , y luego llegan exclusiones y dos pérdidas que permiten acercarse en el tanteador al equipo croata. No fue sorpresa -pero no por eso efectiva- lo que planteó Dady : una defensa agresiva y presionante, variando entre el sistema 3-2-1 y 5-1, y en ocasiones una 3-3 asfixiante sobre la primera línea de ataque. El mejor jugador contrario Duvnjak Domagoj apenas si pudo tener contacto en el juego con esta combinación defensiva. Argentina estuvo casi siempre arriba en el marcador, salvo los primeros minutos y un breve momento en la media parte. Bien por los arqueros, Mati parando buenos lanzamientos y el Negro García con dos penales en su haber. Uno arriba al cierre del primer tiempo.
Que poco faltó para que Los Gladiadores dieran otro golpe de escena, esta vez en un juego olímpico, un gol de diferencia contra una Croacia que no hace mucho estaba entre los primeros cuatro del universo handbalístico. Argentina fue superior defensivamente, inclusive cuando lo atacaron con siete jugadores, no pudo superarla y además tuvo pérdidas que pocas lamentablemente se cristalizaron en gol argentino. Fue una derrota que duele pero tiene un doble gusto, por un lado estamos ahí nomás de la elite y por el otro estuvieron a escasos segundos de la gloria. El ataque no fluyó como en el primer tiempo y nuevamente se pagó con contragolpes letales. La última jugada… donde se tomó con valentía la decisión de salir a ganarlo y no salió, una verdadera pena, pero destacamos que la decisión fue salir a ganarlo. Luego las nuevas reglas, donde se pena la acción de sabotaje en los últimos 30¨ decidieron el 7 metros y el resultado en contra.
Puntos altos: volvemos a remarcar la defensa, un Carou que se bancó dos partidos enteros. Mati Schulz tapando buenos lanzamientos externos, los dos Fede, el orden de Seba y la desfachatez de Pablo.
Fotos: Teo Lazo
Edición: Germán Paez
Estadísticas: Web oficial https://www.rio2016.com/es